El pasado 26 de junio en el Espacio Cultural “Emb. Vicente Muñiz Arroyo” de la Embajada de México en Uruguay, se inauguró RESONANCIAS, una muestra colectiva de Arte Contemporáneo Americano, que reunió diversas miradas de artistas visuales del continente.
La organización estuvo a cargo de Cultus Uy junto a la Embajada de México, y curada por Roxana Pallotta, la exposición propone un recorrido por sensibilidades, lenguajes y memorias del arte contemporáneo latinoamericano y permanecerá abierta hasta el 15 de Julio.
Una geografía artística y afectiva de América Latina
Resonancias reúne a creadores de Uruguay, México, Cuba, Paraguay, Venezuela y Argentina, trazando un mapa emocional del continente a través de obras de escultura, pintura, fotografía e instalación. La muestra parte de una premisa curatorial clara: el arte como vibración compartida, como eco de historias comunes que se activan en el presente.
El concepto fue destacado por Andrés Ruiz Pérez, jefe de Cancillería de la Embajada de México, quien expresó:
“Desde el norte de México hasta la Patagonia argentina, los países que conforman América Latina comparten mucho más que un idioma: nos une una historia común, rasgos culturales afines y una identidad que, aunque diversa, dialoga consigo misma”.
En ese marco, el arte se convierte en un lenguaje sin fronteras, un vehículo para la integración, la empatía y el pensamiento crítico.
Una curaduría que invita a sentir y pensar
La curaduría está a cargo de Roxana Pallotta, gestora cultural y actual directora del Espacio Cultural Edificio Artigas, además de miembro de la directiva de Cultus Uy. Con una trayectoria sostenida en el desarrollo de proyectos artísticos nacionales e internacionales, Pallotta propone en Resonancias un recorrido visual que privilegia la diversidad de técnicas, la potencia simbólica y la profundidad conceptual de cada obra.
Un territorio en común
Entre los artistas uruguayos destacan Ramón Cuadra Cantera, Pedro Peralta Duarte, Eduardo Mazzeo, Elaiza Pozzi, Santiago García y Andrés Añasco. Desde el exterior se suman Félix Toranzos (Paraguay), Sophie González Benoit (Venezuela), Darel Martínez (Cuba), Santiago Torriglia (Argentina) y Salvador Munca (México), generando un entramado visual que refleja la riqueza y diversidad del continente.
A la apertura asistieron más de un centenar de personas, entre ellas destacadas figuras del ámbito político y cultural, como el expresidente Dr. Julio María Sanguinetti y la exvicepresidenta Esc. Beatriz Argimón, actual integrante de la directiva de Cultus Uy. El evento reunió ainvitados y referentes del campo del arte, en un encuentro cálido, reflexivo y profundamente humano.Durante la inauguración, Emanuel Dos Santos, presidente de Cultus Uy, reafirmó el compromiso de la organización con el arte y la cultura:
“Creemos en el arte como una herramienta viva para pensar lo que somos y proyectar lo que queremos ser”.
Cultura como compromiso
Cultus Uy es una organización cultural uruguaya dedicada a la promoción, difusión y proyección del arte y la cultura, tanto a nivel nacional como internacional. Sus proyectos buscan tender puentes entre disciplinas, territorios y generaciones, apostando por el arte como motor de transformación y ciudadanía.
Resonancias es una experiencia que trasciende la exposición: es una invitación a mirar con otros ojos, a sentir con otras memorias y a pensar en clave latinoamericana.
⸻