“Lo vi en redes”, “lo escuché en la tele”, “me llegó por WhatsApp”, “me lo comentaron mis amigos”, “salió en una publicidad”. Vivimos en un mundo donde la información abunda (y también desborda).

Cuando un hecho de veracidad cuestionable se amplifica y pasa de boca en boca, se transforma en un auténtico mito. Es decir: una idea que conocemos todos, pero por cuya credibilidad nadie pone las manos en el fuego.

En el juego de hoy, chequeá cuántos de los mitos de la cosmética creías que eran ciertos y descubrí también algunas verdades ocultas. Leé el veredicto TCL basado en la ciencia luego de testear cuál era tu opinión a priori. Spoiler alert: mitos y realidades están mezclados (si no, el juego sería muy predecible y un poco aburrido).

¡Empecemos!

  • “Maquinitas de limpieza: no pueden faltar en tu rutina de skincare”

Veredicto TCL: Mito.

No tenés por qué usar maquinitas de limpieza en tu casa. Si bien en Internet se encuentran descritos un sinfín de beneficios, la realidad es que limpian bien y ofrecen una exfoliación física suave, pero no hay evidencia científica sólida que respalde sus claims antiage. En TCL nos inclinamos más por una rutina que incluya a un limpiador gentil con la piel, junto a exfoliación química mediante hidroxiácidos aptos para uso diario. Permiten una exfoliación más controlada y homogénea, además de ofrecer beneficios adicionales que se ajustan a las características de cada tipo de piel.

  • “Está demostrado que el stress afecta a la piel”

Veredicto TCL: Realidad.

100 % sí. El stress aumenta los niveles de cortisol en la piel (y en el resto del cuerpo también). El cortisol (la hormona del stress) dispara una cascada de reacciones inflamatorias que favorece la aparición de afecciones como psoriasis, dermatitis y acné, enlentece el tiempo de cicatrización, causa envejecimiento prematuro y perjudica la barrera cutánea. Hay varios hábitos respaldados por la ciencia que ayudan a reducir el stress, como hacer deporte o meditación. Además, el Booster VIT-C/FE contiene un activo de origen vegetal que reduce los niveles locales de cortisol, ayudando a prevenir los efectos deletéreos del stress en la piel.

  • “Usar un aceite me genera más acné”

Veredicto TCL: Mito.

Pese a su fama, esto no necesariamente es así: va a depender de qué aceite elijamos. Algunos son comedogénicos (obstruyen los poros y causan acné) y otros no. Ejemplos de aceites aptos para pieles con tendencia a acné son el Aceite de Jojoba, de Argán y de Avocado.

El Booster DETOIL es un combo de aceites no comedogénicos, hidratantes y reparadores, con activos funcionales que agregan un plus preventivo, antioxidante y detox.

  • “El colágeno en crema o vía oral es el mejor antiage”

Veredicto TCL: Mito.

El colágeno tópico (aplicado sobre la piel mediante cremas o serums) es incapaz de ser absorbido por la piel. Tiene un peso molecular de 15.000 a 50.000 daltons, cuando las moléculas capaces de penetrar la barrera de la piel deben ser de hasta 5.000. Así, no hay forma de que el colágeno tópico se incorpore a la estructura de la piel ni sustituya los niveles de colágeno que van descendiendo con el tiempo. Lo que sí ocurre es que, debido a su gran tamaño, el colágeno permanece sobre la superficie de la piel, sumando hidratación y “rellenando” de forma transitoria las líneas finas. Este efecto es solo sensorial y se va al retirar la crema.

El colágeno vía oral, por su parte, ha demostrado beneficios para la piel. Sin embargo, vale aclarar que su superioridad frente a cualquier otra fuente proteica no ha sido comprobada mediante estudios científicos de buena calidad.

Por eso, para llevar colágeno directamente a la piel, lo más efectivo es estimular al fibroblasto para que lo produzca. Para ello, las dos estrellas son los retinoides y los AHA.

  • “Ácido Hialurónico: la absorción depende de su tamaño”

Veredicto TCL: Realidad.

El Ácido Hialurónico puede tener distintos tamaños (o pesos moleculares): bajo, medio o alto. Cuanto mayor es su tamaño, más difícil es que penetre en la piel. El Hialurónico de peso alto directamente no se absorbe: se queda en la superficie, actuando como hidratante. Cuando el Hialurónico es de peso molecular medio o bajo, sí es absorbido por la piel, teniendo efectos tanto hidratantes como antiage, mejorando turgencia y elasticidad. El Booster HYALU-A/Si de TCL combina Ácido Hialurónico de peso molecular medio y bajo con Algisium®: un activo que aumenta la disponibilidad de Silicio en la piel y estimula la producción de colágeno.

  • “Ningún tratamiento para melasma funcionará sin el uso riguroso de protector solar”

Veredicto TCL: Realidad.

El melasma es una de las alteraciones de la pigmentación que más preocupa en cosmética. Se caracteriza por esas manchas simétricas, de bordes definidos, que salen a nivel del bozo, las mejillas (en forma de medialunas) o en la frente. Si bien hay varios productos que pueden ayudar a suavizar este y otros tipos de hiperpigmentación, es importante tener presente que la exposición a los rayos UV es uno de los principales factores desencadenantes. Por eso, no habrá tratamiento que pueda ser efectivo si no lo acompañamos del uso riguroso de FPS de amplio espectro (además de otras medidas de protección solar). Si esta es tu preocupación, no dudes en chequear la rutina despigmentante TCL: un exfoliante, nuestras Vitaminas C y B3, ¡y mucho protector solar! PD: Recordá siempre consultar con tu dermatólogo.

  • “En TCL nos desvela la efectividad de nuestros productos”

Veredicto TCL: Nunca nada fue más real.

Las formulaciones cosméticas pueden utilizar los mismos activos y tener resultados muy diferentes. No es lo mismo un activo puro que su derivado, no es igual pH ácido que básico y no toda concentración de activos garantiza resultados. En TCL creamos los productos que siempre quisimos usar. Tenemos obsesión por la efectividad.

¡Esperamos que les haya divertido este juego! Si llegaron hasta acá, se ganaron un galardón de #SkintellectualTCL. 😉

The Chemist Look