LA IBÉRICA tiene todo lo necesario desde la mañana hasta la noche. Desde un buen sillón cómodo para la tardecita, hasta una linda vajilla donde desayunar y empezar el día con energía, productos que agregan valor a nuestra vida cotidiana.
La empresa familiar fue fundada en 1892 y su reconocido local de Ciudad Vieja alberga la exposición de más de 5000 artículos para la casa. Una completa gama a la que se puede acceder también online.
La Ibérica es de esas empresas que han sabido adaptarse a los cambios, evolucionando en cada época, según las tendencias en decoración. Con una profunda comprensión del público uruguayo, han sabido generar una propuesta atractiva, eficiente y acertada.
En estos tiempos de mirar hacia adentro y de proteger nuestro hogar, los planteos de renovación de los espacios de la casa son más frecuentes. Y el interés por conocer las novedades en decoración se hacen más intensas.
Por eso aquí les contamos algunas de las tendencias en interiorismo para el año y las propuestas que tiene la Ibérica en este sentido:
AIRES DANESES
Dinamarca es el país escandinavo más reconocido del mundo por la felicidad de sus habitantes y por su estilismo decorativo. La deco Hygge, que significa “acogedor” se expandió por todo occidente. La clave de un hogar cálido y agradable del que no te quieras ir. Los daneses han aprendido a convertir sus hogares en templos del bienestar. Este estilo se centra sobre todo en la iluminación y en la simpleza. De hecho, si preguntas a los daneses, ellos definirán el Hygge como un conjunto de actitudes, formas de vida, escenarios, etc., que les hace sentirse bien, a gusto, tranquilos, en familia y que les permite disfrutar de los pequeños placeres de la vida. Algo así como el término Lagom para los suecos.
El blanco es, por excelencia, el color del minimalismo nórdico. Además de éste, en este tipo de decoración se suman otros tonos suaves como el beige, el gris claro o los colores pasteles. Esta paleta de colores apunta crear una atmósfera más serena y libre de estrés.
La calidez es esencial en estos espacios por eso la madera tiene un rol esencial. Ya sea en el suelo, como en las mesas, sillas, estanterías, etc.
TOQUES METÁLICOS
Las piezas funcionales en la decoración siempre serán importantes. Pero este año, la funcionalidad debe tener el plus de contar con algún diseño peculiar que le de el toque de originalidad a tu decoración. Los objetos para sumarse a esta tendencia pueden ser diversos, se trata de adaptarse a tus gustos y necesidades con un toque de estilo. Los detalles metálicos aportan contraste en ambientes con otros elementos y brillo y luz. Por otra parte son ideales para generar un aire contemporáneo o acoplarse a una decoración minimalista basada en el diseño de su mobiliario. Es el caso de las luminarias, banquetas, detalles en mesas o estanterías, o en espejos.
TEXTURAS NATURALES
Las fibras naturales son un must de la decoración 2021. Rattán y esterillas en todas las versiones son bienvenidas. Porque su textura y en algunos casos, transparencia, generan volúmenes livianos, fáciles de mover y cálidos por sus propios componentes naturales y por su color arenado. Este tipo de sillas y mesas eran propios en otras décadas de los muebles de exterior. Patios y jardines lucían todo tipo de diseños. De alguna manera, culturalmente asociamos este material al mundo exterior, a lo natural, al jardín. Y es la vinculación armoniosa con el medio ambiente lo que marca esta década.
FORMAS ORGÁNICAS
Las líneas redondeadas e irregulares marcan la tendencia de la temporada de interiorismo. Si vamos a renovar un living o un estar, las butacas son la pieza ideal para lograr el objetivo porque hablan por sí mismas. En cuero, tela o rattán lo que hay que tomar en cuenta es la forma contemporánea y la comodidad que ofrecen estos asientos. ¡Y si tiene reposa pié mejor!

















